Pemex descarta pérdidas en el primer semestre; asegura abasto estable de combustibles
Respecto a la disminución en los ingresos de Pemex Logística, la empresa explicó que se debe a un proceso interno de reintegración administrativa
Petróleos Mexicanos (Pemex) descartó que la empresa registrara pérdidas durante el primer semestre del año. La compañía aseguró que sus operaciones se mantienen estables y que el suministro de combustibles en el país está garantizado.
De acuerdo con la petrolera, los reportes sobre desabasto registrados recientemente en Nuevo León, Chiapas y el Valle de México estuvieron relacionados con trabajos de mantenimiento programados en su red de distribución, los cuales ya fueron atendidos en su totalidad. Como resultado, el servicio se restableció sin afectaciones mayores.
Pemex indicó que la producción nacional de gasolinas, diésel y turbosina ha aumentado 47 % en lo que va del año, al pasar de 466 mil a 685 mil barriles diarios, cifra que, según la empresa, respalda la solidez de su operación.
Respecto a la disminución en los ingresos de Pemex Logística, la empresa explicó que se debe a un proceso interno de reintegración administrativa derivado de reformas estructurales, y no a pérdidas económicas vinculadas con políticas de control de precios.
En ese sentido, Pemex precisó que la Estrategia Nacional para estabilizar el precio de la gasolina regular, puesta en marcha el 27 de febrero, ha contribuido a reducir en promedio un peso por litro el precio al consumidor, sin que esto implique un costo financiero para la empresa. La estrategia es de adhesión voluntaria para las empresas del sector.
La compañía también destacó que, como parte de las reformas a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, sus filiales fueron incorporadas directamente a su estructura como empresa productiva del Estado, lo que ha permitido mejorar la eficiencia y reducir costos operativos.
Finalmente, Pemex reportó una utilidad neta acumulada de 16 mil millones de pesos entre enero y junio de 2025, y reiteró su compromiso con la eficiencia operativa, la estabilidad en los precios de los combustibles y la soberanía energética del país.