Clara Brugada pone en marcha operativo de lluvias en CDMX con más de 6 mil trabajadores y mil 500 máquinas

La jefa de gobierno resaltó que la CDMX cuenta con un sistema de alerta temprana que puede emitir avisos sobre precipitaciones


La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio inicio al operativo especial para la temporada de lluvias, que contará con la participación de más de 6 mil trabajadores y mil 500 máquinas para atender emergencias por inundaciones en la capital durante los próximos meses.

José Esparza, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA), explicó que esta estrategia está basada en un diagnóstico detallado de las alcaldías con mayor riesgo de anegaciones, entre ellas Tlalpan y Venustiano Carranza. Destacó que el 50% de las inundaciones se deben a la acumulación de basura en las calles, motivo por el cual antes del inicio de la temporada se realizaron trabajos intensivos de desazolve en vialidades principales como Insurgentes y los ejes Central, Sur, Norte y Oriente. En estos trabajos se retiraron cerca de 40 mil metros cúbicos de azolve y desechos, volumen suficiente para llenar la plancha del Zócalo capitalino y alcanzar hasta un metro de altura.

La jefa de gobierno resaltó que la Ciudad de México cuenta con un sistema de alerta temprana que puede emitir avisos sobre precipitaciones hasta con seis horas de anticipación, lo que permite una mejor preparación. Además, se dispondrá de personal en guardia durante toda la noche y fines de semana para responder con rapidez ante cualquier eventualidad.

En total, las obras de mantenimiento y limpieza de drenajes abarcaron 270 kilómetros, distancia equivalente a la ruta entre la Ciudad de México y Chilpancingo, Guerrero. Los residuos retirados de presas suman 12 mil 300 camiones de volteo.

Para este operativo, el gobierno capitalino destinó un presupuesto de mil 570 millones de pesos, de los cuales casi dos terceras partes fueron para la adquisición de equipamiento nuevo, incluyendo 40 vehículos hidroneumáticos y otras maquinarias especializadas. Los 570 millones restantes se emplearon en obras de sustitución de redes de drenaje, desazolve y mantenimiento general.

Clara Brugada también hizo un llamado a los alcaldes para lograr un acuerdo con los tianguis de la ciudad, a fin de evitar que dejen basura en la vía pública. Propuso que cada puesto cuente con un bote para residuos y que estos sean retirados al finalizar las actividades, con el fin de reducir el impacto en el sistema de drenaje y prevenir inundaciones.


Mundo y Sociedad

  • image description
    Joe Biden se muestra optimista tras diagnóstico de cáncer de próstata agresivo

    May 30, 2025

  • image description
    Manny Pacquiao regresa al ring para enfrentar a Mario Barrios por el título welter del CMB

    May 15, 2025

  • image description
    El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo

    Abr 29, 2025