Impacto mortal: olas de calor amenazan la salud de los más vulnerables en América Latina
Un sombrío panorama se dibuja en América Latina a medida que las olas de calor, cada vez más frecuentes y severas, ponen en riesgo la salud y la vida de los más vulnerables. Según el informe 'Lancet Countdown Latinoamérica', elaborado por una coalición de 21 instituciones académicas y organismos de las Naciones Unidas, en colaboración con investigadores de diversas disciplinas, desde el año 2000 el número de muertes relacionadas con el calor ha ido en aumento, especialmente entre los infantes menores de un año y los adultos mayores de 65 años.
Brasil, Argentina, Colombia y Venezuela son naciones particularmente afectadas por esta tendencia alarmante. Durante la última década, estas poblaciones han enfrentado un mayor riesgo, con las olas de calor ejerciendo una presión cada vez más grave sobre los sistemas de salud y bienestar social. La situación es crítica: el cambio climático está cobrando un precio devastador en vidas humanas, exacerbando las desigualdades y exponiendo las deficiencias en la adaptación y la mitigación.
Este informe sirve como un llamado urgente a la acción, instando a los gobiernos y a la comunidad internacional a tomar medidas concretas para abordar el cambio climático y proteger a los más vulnerables de sus efectos mortales. La salud y la supervivencia de millones de personas están en juego, y la respuesta debe ser inmediata y decisiva.