Científicos crean "plástico vivo" biodegradable
Un equipo internacional de investigadores ha dado un paso significativo hacia la lucha contra la contaminación por plástico al desarrollar un material innovador conocido como "plástico vivo". Este material biodegradable, diseñado con bacterias capaces de descomponerse al final de su vida útil, ofrece una nueva perspectiva en la lucha contra uno de los problemas ambientales más urgentes de nuestro tiempo.
El estudio, publicado en la prestigiosa revista Nature Communications este martes (30.04.2024), describe el "plástico vivo" como un poliuretano termoplástico blando, apto para ser utilizado comercialmente en la fabricación de una amplia gama de productos, desde calzado hasta alfombrillas, cojines o espumas con memoria.
La clave de este innovador material radica en su composición, que incorpora esporas bacterianas de una cepa de Bacillus subtilis', una bacteria común en el suelo. Cuando estas esporas entran en contacto con los nutrientes presentes en el compost, germinan y comienzan a descomponer el plástico, completando así su ciclo de vida de manera natural y sostenible.
Este avance representa un rayo de esperanza en la lucha contra la contaminación por plástico, ofreciendo una alternativa prometedora a los materiales convencionales que contribuyen a la acumulación de desechos en nuestro entorno. Además, subraya el potencial de la biotecnología para abordar los desafíos ambientales más apremiantes de nuestra era.