Tormentas solares podrían generar auroras visibles en Estados Unidos durante Acción de Gracias
Estados mejor posicionados para el avistamiento
Según Mike Bettwy, meteorólogo de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), los estados con mayor probabilidad de avistamiento incluyen Washington, Montana, las Dakotas, Minnesota, Wisconsin, Michigan y Maine. Además, en zonas del norte de Idaho, Wyoming, Nueva York, Vermont y Nueva Hampshire, también existe la posibilidad de disfrutar de este fenómeno natural.
Factores que influirán en la visibilidad
La intensidad de las auroras dependerá de las condiciones específicas de las tormentas solares que interactúan con el campo magnético de la Tierra. Estas tormentas, provocadas por eyecciones de masa coronal del Sol, generan partículas cargadas que, al colisionar con la atmósfera terrestre, producen las auroras. Sin embargo, factores como la contaminación lumínica y las condiciones climáticas también afectarán la visibilidad del fenómeno.
Un espectáculo natural especial para el feriado
Las auroras, conocidas por sus colores vibrantes y formas cambiantes, representan uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza. Aunque en esta ocasión se espera que sean pálidas y de menor intensidad, siguen siendo un atractivo para quienes se encuentran en los estados mencionados.
Recomendaciones para observar las auroras
Para maximizar las posibilidades de ver las auroras boreales, los expertos sugieren:
- Buscar áreas alejadas de la contaminación lumínica, como zonas rurales.
- Estar atentos durante las horas más oscuras de la noche.
- Consultar pronósticos actualizados sobre la actividad solar y el clima local.
Un evento poco común en Estados Unidos
Aunque las auroras boreales suelen ser más frecuentes cerca de los polos, este tipo de fenómenos visibles en regiones del norte de Estados Unidos son relativamente raros y siempre generan interés entre los residentes.