Claudia Sheinbaum responde a amenaza arancelaria de Donald Trump
Postura firme ante las amenazas comerciales
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum rechazó las declaraciones de Trump, quien aseguró que aplicará el arancel el 20 de enero de 2025, si México no toma medidas más estrictas en seguridad fronteriza. "No es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio y el consumo de drogas en Estados Unidos", enfatizó, subrayando la importancia del diálogo para resolver estas problemáticas.
Riesgos para la economía binacional
La mandataria advirtió que la imposición de aranceles tendría un impacto directo en las empresas binacionales y las economías de ambos países. "A un arancel vendrá otro en respuesta, y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes", señaló, haciendo un llamado a considerar las consecuencias a largo plazo de estas decisiones.
La relación comercial en el marco del T-MEC
Sheinbaum destacó la importancia del T-MEC como herramienta para fortalecer los lazos económicos entre México, Estados Unidos y Canadá. Recordó que este tratado se basa en la colaboración y el respeto mutuo, principios que no deben ser socavados por decisiones unilaterales que afectan a las cadenas de suministro y el comercio regional.
México apuesta por la cooperación
En su carta, Sheinbaum propone establecer un mecanismo de diálogo que permita abordar los retos comunes desde una perspectiva conjunta, respetando la soberanía de cada nación. "Estamos listos para colaborar, pero no para ceder ante amenazas", aseguró.
Un desafío diplomático y comercial
El intercambio de declaraciones entre Sheinbaum y Trump marca un nuevo capítulo en la relación entre ambos países, destacando los retos que enfrentarán en los próximos años. Con su postura, la presidenta de México envía un mensaje claro sobre la necesidad de un trato justo y equilibrado en las relaciones comerciales y diplomáticas de la región.