Maduro exige a TikTok retirar contenido peligroso tras la muerte de dos niños
Casos que encendieron las alertas
Durante su programa semanal, Maduro detalló que uno de los casos involucró a una niña de 12 años, quien falleció tras ingerir un medicamento como parte de un desafío difundido en TikTok. El mandatario acusó directamente a la plataforma de ser responsable, señalando que sobre ustedes, TikTok, recae la muerte de estos niños porque son los que están difundiendo esto.
El segundo caso, aunque no se precisaron detalles en esta intervención, refuerza la preocupación por los riesgos asociados a retos virales que circulan en redes sociales y afectan principalmente a los menores.
Medidas gubernamentales contra los retos virales
El presidente instruyó a las autoridades venezolanas intensificar el monitoreo de contenido en redes sociales y diseñar campañas educativas para alertar a padres y jóvenes sobre los riesgos de participar en desafíos peligrosos. También se planteó establecer un diálogo con las plataformas digitales para fomentar controles más estrictos sobre publicaciones potencialmente dañinas.
Impacto en la sociedad venezolana
Los trágicos incidentes han generado una amplia discusión en el país sobre la responsabilidad de las plataformas digitales y el papel de las familias en la supervisión del contenido que consumen los menores. Organizaciones civiles han aprovechado el momento para exigir más educación digital y políticas preventivas tanto en el ámbito público como privado.
TikTok en el centro del debate global
Este no es el primer caso en que TikTok enfrenta críticas por la difusión de retos peligrosos. En varios países, la plataforma ha sido objeto de sanciones y llamados a reforzar sus políticas de moderación de contenido. Sin embargo, este tipo de incidentes evidencian la necesidad de acciones conjuntas entre gobiernos, plataformas y comunidades para proteger a los más vulnerables.
Con estas acciones, Venezuela se suma al debate global sobre la regulación de contenido en redes sociales y la protección de menores frente a los riesgos digitales.